Artaud y Rousseau. La escritura y la ambigüedad de los afectos.
A manera de prólogo: A menudo notamos que escribir es algo muy diferente a hablar. No es raro que la […]
Artaud y Rousseau. La escritura y la ambigüedad de los afectos. Leer entrada »
A manera de prólogo: A menudo notamos que escribir es algo muy diferente a hablar. No es raro que la […]
Artaud y Rousseau. La escritura y la ambigüedad de los afectos. Leer entrada »
¿Qué es una cosa? Hay todo un aparato de producción con el que estamos familiarizados: fábricas, estrías de periféricos y
Heidegger. Anotaciones sobre la constitución de “la cosa”. Leer entrada »
El problema del movimiento se remonta hasta las raíces de la filosofía. Con el surgimiento del poema de Parménides y
El río de Crátilo. Brevísima reflexión sobre el movimiento y la finitud. Leer entrada »